Riot Games y el estudio francés Fortiche Production han conquistado los Annie Awards 2025 con la serie Arcane, que ha obtenido siete premios en la categoría TV/Media, incluido el galardón a la Mejor Dirección.
Este prestigioso reconocimiento internacional premia de nuevo el gran valor creativo de Arcane, fruto de la colaboración de Riot Games con los artistas del estudio francés, que ha producido una contribución antológica a la animación mundial. Ya en el 2022, tras la primera temporada, Arcane había obtenido un éxito impresionante.
Con solo dos temporadas, Arcane se convierte así en la serie de animación que ha obtenido más premios Annie en la historia, lo que demuestra la enorme calidad de la colaboración del estudio francés con la gaming house de California, ya desde los primeros vídeos musicales protagonizados por Jinx, una de las icónicas co-protagonistas de Arcane (Get Jinxed, 2015) hasta la reciente cinemática de la última Season de League of Legends, dedicada a Noxus, (Welcome to Noxus), un vídeo que, con más de 173 millones de visualizaciones en Youtube, ha servido como prolegómeno a la incorporación en el MOBA de uno de los personajes más carismáticos de la serie, la consejera Mel Medarda y ofrece a jugadores y fans la oportunidad de seguir profundizando en el lore de Runeterra.
Centrada en el conflicto entre la futurista Piltover y la decadente y lúgubre Zaun así como en las hermanas Jinx y Vi, Arcane se ha convertido en un verdadero fenómeno internacional que no solo ha conquistado el primer puesto en Netflix en 60 países, sino que prosigue y ratifica el ambicioso proyecto transmedia de Riot Games, una expansión cultural del universo de Runeterra que ya se está afianzando en el panorama literario con algunos personajes de la serie Arcane, como en la novela «Ambessa: Chosen of the Wolf» que se editará en breve.
Palmarès 2025 de la categoria TV/Media:
- Mejor Dirección (Best Direction): Pascal Charrue, Arnaud Delord, Barthélémy Maunoury
- Mejor Montaje (Best Editorial): Nazim Meslem, Gilad Carmel, Roberto Fernandez
- Mejor Animación de Personajes (Best Character Animation): Tom Gouill
- Mejor Dirección Artística (Best Production Design): Arnaud-Loris Baudry, Julien Georgel, Faustine Dumontier, Charlotte O’Neill
- Mejor Guión (Best Storyboarding): Joséphine Meis
- Mejores Efectos Especiales (Best FX – Special Effects): Guillaume Degroote, Aurélien Ressencourt, Adam Bachiri, Guillaume Zaouche, Jérôme Dupré
- Mejor Banda Sonora (Best Music): Ryan Jillian Santiago, Alexander Seaver, Simon Wilcox
ANNIE AWARDS
La ceremonia de los Annie Awards es hoy una de las más prestigiosos encuentros del mundo de la animación. Organizada por ASIFA-Hollywood (Asociación Internacional del Cine de Animación) estos premios celebran año tras año la excelencia y la innovación en el sector y reconocen el talento de artistas, directores y estudios.
Considerados un verdadero barómetro de la animación mundial, los Premios Annie subrayan el valor de las grandes producciones, tanto largometrajes como series televisivas, además de cortometrajes y otras obras independientes. De este modo premian tanto a los colosos del sector como a artistas emergentes y representan una gratificación preciosa para los creadores así como un sello de excelencia para el público.
Gracias a su influencia, los Premios Annie son normalmente considerados un indicador importante de las tendencias en el mundo de la animación.