Cities, el juego de mesa reconocido como «Mejor Juego del Año» en los Premios a los Mejores Juguetes del Año 2024, tendrá una nueva edición en catalán: Cities Catalunya. Esta versión permitirá a los jugadores rediseñar y urbanizar algunos de los municipios más emblemáticos del país. Así, DEVIR, editorial de líder en el sector en Cataluña, anuncia en esta nueva edición del Festival del Juego del Pirineo, que se celebrará en La Seu d’Urgell del 4 al 6 de abril, que la nueva edición 100% catalana saldrá al mercado en 2026.
Durante el festival, los aficionados a los juegos tendrán la oportunidad de probar Cities, un juego de edición propia, y descubrir de primera mano su mecánica, que les sitúa en el papel de urbanistas encargados de construir la mejor versión de una ciudad.
Además, para la creación de esta nueva edición, DEVIR contará con los asitentes del festival invitándolos a votar y decidir qué ciudades y pueblos catalanes deben aparecer en la versión en catalán del juego. También podrán escoger los puntos de interés que deberían incluir del municipio escogido y la mecánica de juego que les gustaría.
Los jugadores deciden qué ciudades aparecerán en Cities Catalunya
Los participantes del festival y la comunidad en línea tendrán la oportunidad de votar a los municipios que formarán parte de Cities Catalunya a través de un formulario. Entre todos los votantes, se sorteará un premio de más de 200€ en juegos en catalán. El sorteo se cerrará el 7 de abril, coincidiendo con el último día del festival. Para seguir el proceso y conocer su evolución, se recomienda estar atentos a las redes sociales de Devir.
Con este proyecto, DEVIR reafirma su compromiso con la cultura lúdica, la lengua y la identidad local, ofreciendo experiencias que conectan con los jugadores de cada territorio y poniendo en valor el patrimonio catalán a través del juego.
Un anuncio en el marco del Festival del Juego del Pirineo
El anuncio de la versión de Cities Catalunya tendrá lugar durante el Festival del Juego del Pirineo, un referente en el mundo de los juegos de mesa en Cataluña. Durante tres días, La Seu d’Urgell se transformará en un gran espacio de juego abierto a todos los públicos, con actividades en ubicaciones emblemáticas como la Sala Sant Domènec, la Biblioteca Sant Agustí y el Centro Cívico El Passeig.
Con una filosofía participativa y un ambiente acogedor, el festival invita a todos a descubrir el juego como herramienta de diversión, conexión y aprendizaje, independientemente de la edad o de las preferencias de cada jugador. Es una oportunidad para vivir un fin de semana con actitud lúdica y disfrutar de un montón de propuestas únicas para compartir con amigos, familia o, simplemente, con uno mismo.