El mundo en que vivimos se vuelve cada vez más digital, lo que ha contribuido a que la ciberseguridad sea un aspecto esencial dentro de la operatividad de cualquier empresa, independientemente de su tamaño o el sector en el que opera. Las amenazas cibernéticas y las habilidades de los hackers se vuelven cada vez más sofisticadas y de alguna manera “creativas” en cuanto al robo de datos se refiere.
En este contexto, surge la necesidad que tienen las compañías pequeñas y medianas de contratar los servicios de una empresa de ciberseguridad para pymes para resguardar sus activos y garantizar la continuidad del negocio.
¿A qué nos referimos con ciberseguridad?
La ciberseguridad es un término que hace referencia a un conjunto de prácticas, tecnologías y procesos que han sido diseñados para proteger los sistemas de redes y datos de ataques digitales.
De acuerdo con el Informe de Amenazas de Ciberseguridad de CrowdStrike del año 2023, los ataques a las empresas habían aumentado hasta ese año en un 40% en relación con el año anterior. Se traduce en que la vulnerabilidad a la que se exponen las industrias es un aspecto a considerar dentro de la gestión operativa y de prevención interna.
Es importante tomar en cuenta que no solo son las grandes corporaciones las que se encuentran en el ojo de los atacantes. Las pequeñas y medianas empresas (pymes) también pueden ser víctima de ciberataques, y la realidad es que suelen ser aún más atractivas para un atacante porque existe la percepción de que una pyme tiene menos medidas de seguridad implementadas. Es por esto que una empresa de ciberseguridad tiene un rol fundamental dentro de la gestión de cualquier compañía, ya que brindan un apoyo esencial para proteger estas organizaciones de menor tamaño.
La ciberseguridad para las empresas de cara a la actualidad
La última década ha visto el crecimiento de la necesidad de inversión en ciberseguridad en el entorno empresarial. Sin embargo, un factor determinante fue la pandemia del COVID-19, ya que convirtió grandes sectores laborales al entorno digital. La adopción de tecnologías en la nube y el teletrabajo han creado nuevos puntos de vulnerabilidad que los atacantes suelen explotar activamente.
A medida que crecen los puestos de trabajo remoto, crece también la necesidad de establecer conexiones seguras entre las empresas y sus colaboradores. Es por esto que si no se cuenta con los protocolos de seguridad adecuados, las corporaciones se exponen a riesgos como el robo de datos, el ransomware o incluso ataques de denegación de servicio (DDoS). Todo esto hace que contratar una empresa de seguridad sea más que una buena práctica: es en realidad una necesidad crítica para resguardar los datos sensibles tanto internos de la organización, como de sus clientes.
Algunas amenazas comunes hoy día son:
- Phishing. Son de los métodos más comunes que utilizan los atacantes para robar información confidencial. Es un tipo de ataque que se basa en engañar al usuario para que revelen contraseñas u otro tipo de datos sensibles.
- Ransomware. Es un tipo de malware que puede paralizar las operaciones de una organización al encriptar sus datos y archivos, y suele ser un tipo de extorsión, ya que los atacantes suelen exigir un rescate para devolver el acceso a la información (y no siempre entregan el acceso después de pagar el rescate).
- Malware. Son software maliciosos que pueden infiltrarse en los sistemas de la empresa, terminando en robos de información o daños en la infraestructura de telecomunicaciones.
Estos son solo los métodos más comunes que puede utilizar un ciberatacante para comprometer a una compañía, ya sea a cambio de dinero o con la única función de hacer daño. Pero no son los únicos que existen en el internet.
¿Por qué toda empresa debe contar con una empresa de ciberseguridad?
Además de las razones que mencionamos en el punto anterior, existen más motivos por los que una empresa debe considerar contratar el servicio de profesionales de ciberseguridad, como, por ejemplo, Ciberlogic:
- Proteger datos sensibles. Los datos son uno de los recursos más valiosos para cualquier empresa. La exposición de información confidencial puede ocasionar daños irreparables a cualquier organización
- Cumplir con regulaciones y leyes. Cada vez son más los países que exigen a las compañías un compromiso con la ciberseguridad, al punto de incluirlas dentro de normas, regulaciones y legislaciones. Un aliado como Ciberlogic no solo ayuda a las empresas contra las amenazas, también garantiza el cumplimiento de las regulaciones aplicables.
- Respuesta rápida en momentos críticos. Ninguna empresa está exenta de enfrentarse a una brecha de seguridad, por lo que es fundamental tener un plan de respuesta ante cualquier amenaza. Una empresa de ciberseguridad proporcionará la experiencia en identificación, contención y reparo de brechas de seguridad existentes.
- Mantenerse al día contra las amenazas en línea. Así como el internet y las tecnologías, la ciberseguridad está en constante cambio, con nuevas amenazas emergiendo continuamente. Una empresa de ciberseguridad no solo garantiza protección contra las amenazas más actuales, también prepara a las empresas que les contratan para enfrentar futuros desafíos.
Por lo tanto, la necesidad de contar con una empresa de ciberseguridad radica incluso en la reputación de la organización de cara al público. Por lo que si aún no se ha considerado contratar un servicio como el que ofrece Ciberlogic, es hora de dar el paso antes de verse en la necesidad de enfrentar un desafío informático que ponga en riesgo el futuro corporativo.