Estas son las 6 actuaciones musicales que han marcado La Velada del Año en Twitch

La Velada del Año V tendrá lugar el sábado 26 de julio en el Estadio de la Cartuja.

la velada del año V

Lo que comenzó como una exhibición de boxeo entre streamers ha evolucionado en tiempo récord hasta transformarse en uno de los escaparates musicales y culturales más influyentes del mundo hispanohablante. La Velada del Año se ha convertido en un fenómeno híbrido que redefine el significado de vivir una experiencia compartida en pleno siglo XXI, tanto por los miles de personas que las han disfrutado en vivo como por los millones que la han seguido en Twitch, el servicio global de streaming, disfrutando en compañía del chat e interactuando con sus estrellas favoritas en directo.

Desde el trap argentino, pasando por el pop español, hasta el reguetón puertorriqueño o el R&B isleño, los himnos que suenan en La Velada no entienden de fronteras. Y es que Ibai Llanos, con una visión que pocos supieron anticipar, ha creado un espacio donde las tendencias musicales del momento se ven reflejadas en el cartel conectando con su audiencia principal. Además ha sabido mezclar lo físico y lo digital, dando forma a un nuevo ecosistema cultural que se nutre de la autenticidad y la tecnología.

De Twitch al estadio: una experiencia híbrida que cambia las reglas

Los estadios que han acogido La Velada, desde el Camp Nou al Bernabéu, pasando por La Cartuja este año, no solo brindan la infraestructura necesaria, sino que también le dan a cada edición una identidad propia. Sin embargo, la verdadera esencia del evento está en su transmisión. La Velada es un formato híbrido, presencial y digital a la vez, que permite a millones de personas conectarse estén donde estén. Este modelo ha transformado la forma en que consumimos contenido, una canción puede volverse viral en TikTok pocas horas después de sonar en un estadio, y a la vez, generar un ecosistema cross-platform.

Sumado a esto, La Velada se ha consolidado como un escaparate único para la música, brindando espacio tanto a artistas emergentes como a leyendas consolidadas de la cultura hispanohablante. Lo que originalmente surgió como un momento de transición entre rondas se ha transformado en el espectáculo del año. Estas son algunas de las actuaciones que han dejado huella a lo largo de La Velada:

Duki en 2022

Coloquialmente conocido como “El Duko”, fue el primer gran nombre latinoamericano en demostrar el potencial de La Velada. Con “She Don’t Give a Fo” y otros himnos de su repertorio, derribó la barrera entre el under y el mainstream, consolidándose como figura global.

Rels B en 2022

La elegancia del R&B ibérico con su estilo relajado y su voz envolvente, Rels B ofreció un momento de pausa poética en medio del frenesí. Representó a la perfección una masculinidad vulnerable y artística que consiguió conectar con el público.

Quevedo en 2023

El fenómeno canario que conquistó el mundo desde su habitación en Gran Canaria hasta el escenario del Metropolitano. Quevedo personificó el salto meteórico de una generación hecha a sí misma. Su interpretación de “Quédate” fue un coro unísono de miles, pero también un símbolo de cómo el bedroom pop, con honestidad y pegada, puede romper cualquier techo.

María Becerra en 2023

Su mezcla de pop urbano, reguetón y baladas rítmicas encendió al público desde el primer minuto, demostrando por qué es una de las voces femeninas más influyentes del panorama latino actual. Con temas como “Automático” o “Miénteme”, transformó el estadio.

Young Miko en 2024

Young Miko rompió moldes y estalló corazones. Su presencia en el cartel fue una apuesta por el futuro, por la nueva ola de artistas que no buscan encajar, sino expandir los límites.

Will Smith en 2025

Su aparición en La Velada V sorprendió al mundo entero. No fue solo una figura simbólica; fue un mensaje claro. Con él, se cruzó oficialmente al mercado anglosajón. Fue el momento en que el evento se atrevió a dar el paso a una audiencia más amplia.

La Velada del Año ha demostrado que el entretenimiento puede evolucionar sin perder conexión con el público. En un contexto saturado de contenidos, este evento ha logrado articular un lenguaje propio, donde deporte, música y cultura digital no compiten, sino que conviven. La Velada del Año V tendrá lugar la tarde del próximo sábado 26 de julio en el Estadio de la Cartuja, en Sevilla, a partir de las 20:00 CEST y también se podrá seguir en directo a través del canal oficial de Ibai en Twitch.