Let’s Sing 2026 – Análisis

El mejor juego para animar la fiesta

Ya estamos en noviembre y como se ha vuelto costumbre entre polvorón y polvorón llega nuestra tradición más divertida. Let’s Sing aterriza de nuevo en nuestras consolas para llenar de alegría la casa con nuestra melodiosa voz.

Plaion nos trae la entrega Let’s Sing 2026 de Voxler con 35 éxitos españoles e internacionales del momento. Después de horas de cantar con mi mejor falsete para hacer caer la lluvia es momento de revelar mi opinión sobre esta nueva obra musical.

El mejor compañero para animar la fiesta

Para aquel ajeno a este juego Let’s Sing 2026 es un juego musical dedicado al karaoke que tiene como objetivo animar el ambiente con un singular entretenimiento social para echar risas mientras oímos a familiares y amigos dar la nota.

El juego requiere que utilicemos un micrófono conectado vía USB o por defecto utilizar su aplicación acompañante Let’s Sing Companion, la cual está disponible para dispositivos Google Android y Apple iOS. Y que en esta ocasión se ha actualizado con la posibilidad de tener activada la app en segundo plano sin temor de tener que volver a configurar sinos pasamos a ver el Instragram entre cada canción.

Ahora, si me preguntáis qué vía es la mejor podría decir que el micrófono por USB dado que el jugar por una app no se siente una buena respuesta, aunque a final de cuenta cumple su cometido, venga que no vamos a concursar y lo que se busca es una manera de divertirnos sin complicación.

Sus modos de juego mantienen una continuidad conservadora

Para este nuevo episodio, Voxler no se ha complicado la vida y como es bien sabido “si no está roto no lo arregles” manteniendo los mismos modos presentados desde su edición 2024: el modo Soundtown Career, donde tendremos que realizar muchos retos para ganar estrellas y seguidores.

Luego, tendremos el modo Zona Karaoke con el modo Clásico, que permite cantar de 1 a 4 jugadores en las diferentes melodías del juego, y el modo Feat que, como cada año, nos ofrece cantar en dúo sobre los 40 títulos del juego, más los disponibles en el pase VIP.

Y finalmente, tendremos el LS Fest, el modo en línea de Let’s Sing, con batallas en tiempo real en Local Stage y Main Stage. Let’s Sing 2026 no ofrece nada más en comparación con el año anterior.

Aunque no todo es malo, ya que se ha incorporado la opción The Tube con el que los novatos e incluso lo más avanzados podemos repasar los conceptos básicos del canto y encontrar el tono adecuado de nuestra voz.

Lo nuevo y lo antiguo se da la mano, aunque con éxitos pasajeros

Ya es habitual que Let’s Sing tenga una llamativa variedad de canciones ideales para cualquier gusto y situación. Así, el juego base trae 20 canciones completas y si tienes la edición física, podrás descargar el paquete versión española con 15 canciones más. Si optas por la digital, se descargarán automáticamente.

Aquí el listado de canciones:

  1. Billie Eilish – Birds of a Feather
  2. Sting – Englishman in New York
  3. Ed Sheeran feat. Lil Baby – 2step
  4. Mitski – My Love Mine All Mine
  5. Robbie Williams – Feel
  6. Gracie Abrams – I Love You, I’m Sorry
  7. Benson Boone – Slow it Down
  8. Nicki Minaj – Starships
  9. Lola Young – Messy
  10. Chappell Roan – Hot to Go!
  11. Timbaland feat. Katy Petty – If We Ever Meet Again
  12. Aurora – Runaway
  13. Alphavilla – Forever Young
  14. Teddy Swims – Bad Dreams
  15. Twenty One Pilots – Stressed Out
  16. Rita Ora – Anywhere
  17. David Guetta & OneRepublic – I Don’t Wanna Wait
  18. Selena Gomez – Single Soon
  19. Imagine Dragons – Sharks
  20. Dasha – Austin

Versión española:

  1. Luis Fonsi, Demi Lovato – Échame la culpa
  2. Juanes – La Camisa negra
  3. Pablo López – Hijos del verbo amar
  4. Arde Bogotá – La salvación
  5. Sebastián Yatra, Myke Towers – Pareja del año
  6. Arde Bogotá – Los perros
  7. Vaiana – De nada
  8. Nena Daconte – Tanía tanto que darte
  9. Pablo Alborán – Quién
  10. Sebastián Yatra – Tacones Rojos
  11. Alvaro Soler – Con Calma
  12. Eslabon Armado y Peso Pluma – Ella Baila Sola
  13. Paula Rojo – Solo Tú
  14. David Bisbal – El Burrito Sabanero
  15. Linkin Park – The Emptiness Machine

Desde luego que lo más atractivo es su Pase VIP que nos da acceso a más de 180 canciones, por desgracia este modo es de suscripción separada, como parte del juego base recibiremos acceso gratuito de 30 días que tendremos que renovar si deseamos mantener el acceso.

Lamentablemente, algo que no me ha gustado de esta edición es que, si contamos con alguna versión anterior, el juego no reconoce la compra de los Let’s Sing pasados ni siquiera integra todo el contenido en el mismo juego, algo que Just Dance 2026 Edition ya ha incorporado.

Además de como ya se ha visto en las pasadas ediciones, contamos cómo no, con la posibilidad de modificar y darle un toque personal a nuestro avatar ya que iremos desbloqueando todo tipo de accesorios según consigamos puntos cantando.

*De acuerdo con nuestra política, informamos a nuestros lectores que este título ha sido jugado gracias al envío de una copia de prensa por parte de Plaion España.  Se jugó actualizado a la versión 1.1 en Nintendo Switch 1.

Let´s Sing 2026
Bueno
Let’s Sing 2026 es la mejor experiencia de karaoke, lamentablemente Voxler se duerme en sus laureles con apenas novedades en sus mecánicas jugables, limitándose en renovar su listado musical incluyendo muchos títulos españoles. La posibilidad de utilizar dispositivos móviles y cualquier micrófono USB amplia el abanico de opciones para mantener la fiesta andando. En esta ocasión me chirría mucho la imposibilidad de integrar las ediciones pasadas de Let’s Sing en la misma entrega para aquellos que poseemos sus lanzamientos anuales a la fecha. Por su parte, la app facilita la modificación de avatar y la conexión es sencilla. Sigo considerando que tiene pocas canciones y las novedades siguen quedándose un poco flojas al no tener un rival en el género. Además que se vuelve indispensable contar con el servicio de suscripción Pase VIP para explotar el máximo potencial del juego al tener acceso a todo su repertorio musical.
6.5
Un indispensable para las fiestas, pero muy continuista en contenido