Desarrollado por el talentoso equipo de tres personas de The Outer Zone y publicado por 11 bit studios, Death Howl se lanza en PC el 9 de diciembre. Las versiones para PlayStation 5, Xbox Series X|S y Nintendo Switch también están en desarrollo y tienen previsto su lanzamiento en 2026.
Combinando mecánicas muy queridas en algo completamente propio, Death Howl es un soulslike con construcción de mazo que desafía los géneros y cuenta la historia de Ro, una madre de una tribu chamánica que se niega a aceptar la pérdida de su hijo. En un acto desesperado, desciende al mundo espiritual para luchar por una segunda oportunidad.
Minimalista en su presentación pero sin miedo a explorar temas crudos y desgarradores, Death Howl se despliega como un viaje metafórico a través del dolor, la supervivencia y la aceptación. Es una cacería donde cada paso hacia adelante tiene un precio, y cada enemigo exige un estudio digno de una cazadora.
Fiel a las bases del soulslike, ser derrotado no es el final, sino parte del aprendizaje. Descansar revive a los enemigos caídos y comprender su comportamiento es clave para avanzar. Death Howl potencia esta estructura con combate táctico en cuadrícula, sistemas de construcción de mazo y exploración de acción-RPG a través de biomas inquietantes y hostiles.
Cada región introduce no solo nuevos enemigos y habilidades activas y pasivas, sino también nuevas cartas que permiten ajustar el mazo, dando a los jugadores la posibilidad de moldear su estrategia a medida que progresan. Cada espíritu derrotado suma a la fuerza de Ro en esta silenciosa guerra de duelo y determinación.
¿Podrá Ro recuperar lo que le arrebataron? ¿O el mundo espiritual la reclamará también a ella
Descubrilo cuando Death Howl se lance en PC este 9 de diciembre. Las versiones de consola llegarán en 2026. El desarrollo del juego contó con el apoyo del programa The Games Scheme del Danish Film Institute.

