Con la llegada de Mario Kart World se podría considerar que no hay rival que le haga frente en los juegos de carreras. Sin embargo, SEGA da un paso al frente con Sonic Racing: CrossWorlds para demostrar que el manchón azul y sus amigos tienen mucho fuelle.
Durante la semana de Gamescom 2025, SEGA nos ofreció la oportunidad de probar Sonic Racing: CrossWorlds por un espacio de 30 minutos, en esta demo pude experimentar lo que este juego de karts cuya temática principal es el cruce de universos tiene para ofrecernos.
Un reparto tan variado como rico en personalidades
Primeramente, lo que ha llamado mi atención es el amplio reparto de corredores que se tienen a disposición destacando a Sonic the Hedgehog y más personajes como Shadow, Knuckles, Tails, entre otros de la misma franquicia. A este reparto se le incluyen estrellas como Joker de Persona 5 e Ichiban Kasuga de Like a Dragon, esto es tan solo la punta del iceberg, ya que más personajes serán incluidos como contenido DLC.
Durante mi prueba opté por jugar con Ichiban, desde luego que cada personaje cuenta con sus estadísticas, mas, los karts pasan a primer plano por su amplia personalización desde aquellos que afectan el rendimiento hasta aquellos que son cambios cosméticos.
Sé que las comparaciones son odiosas, aquí merece la pena la mención, ya que CrossWorlds toma esas mecánicas de personalización de cada pieza del kart que primeramente se pudo ver en Mario Kart 8 para darle su propio toque a lo Sonic.

Un rico mundo de pistas para explotar la rivalidad
Ahora, Sonic Racing: CrossWorlds a primera vista pareciera un juego de karts tradicional, mas, desde sus primeros minutos esto cambia de rumbo, en razón que las pistas cuentan con diseños inspirados en licencias de SEGA bastante coloridos y ricos en donde podemos explotar nuestra habilidad al volante.
Algo a destacar es que una vez que superamos la primera vuelta, el corredor que vaya en primer puesto podrá elegir uno de dos anillos que transportarán a todos los corredores a una nueva pista totalmente distinta, que a título personal le da un giro de tuerca bastante inteligente que cambia el reto jugable.
En la nueva pista nuestro vehículo cambia a uno aéreo, una vez superada esa segunda vuelta, en la tercera volveremos a la pista original. Debo mencionar que la IA ofrece un desafío agradable y accesible para todo jugón, incluso para aquellos curtidos hay una capa de profundidad con el derrape que nos ofrece una aceleración adicional al ejecutarlo adecuadamente.

El control del vehículo es bueno, a momentos un poco tosco, mas, nada que afecte la diversión. Dada la limitación de mi tiempo puedo decir que mi experiencia fue bastante amena y me ha dejado con buenas sensaciones rumbo a lanzamiento del juego que promete mucho.
Algo parece seguro: Sonic Team ha logrado crear un gran juego de carreras de karts con un sólido equilibrio entre accesibilidad y profundidad que sin duda encantará a todo tipo de jugones.
El juego se lanzará el 25 de septiembre en PC, PlayStation 5, PlayStation 4, Xbox Series X, Xbox Series S, Xbox One y Nintendo Switch, con una versión para Switch 2 más adelante este mismo año.