Kingdom Come Deliverance II Impresiones

Kingdom Come Deliverance II – Análisis

Una auténtica aventura medieval.

Seis años es lo que ha necesitado Warhorse Studios para hacernos llegar la segunda entrega de Kingdom Come Deliverance, la ópera prima del estudio checo que revolucionó el concepto que muchos teníamos sobre cómo debía ser una aventura de acción ambientada en el medievo. Ahora, con la oportunidad de sumergirnos en la continuación de las aventuras del herrero Henry de Skalitz, os dejamos nuestra opinión definitiva.

Ya esta aquí Kingdom Come Deliverance II, la muy esperada obra de Warhorse Studios publicada por Deep Silver nos lleva a la continuación de las aventuras de Henry de Skalitz por las tierras de Bohemia del siglo XV.

La nueva aventura de Henry no sitúa justo después de los acontecimientos de la primera entrega, justo cuando que junto a Sir Hans Capon de Pirkstein ponen rumbo hacia el castillo de Trosky en una misión diplomática con el objetivo de buscar apoyos para el rey Wenceslao y resistirle el pulso rey Segismundo.

Pero, como era de esperarse en las inestables tierras de Bohemia, la misión no podía transcurrir sin un sobresalto, y la compañía de Sir Hans Capon sufre una emboscada que deja a los protagonistas al borde de la muerte, embarcándolos en una aventura llena emoción que pondrá a prueba sus habilidades, su entereza y su amistad.

La aventura se desarrolla de forma ascendente, con un inicio intenso que nos prepara para todo lo que está por venir, equilibrando los momentos de acción con todo tipo de actividades, y donde las peleas taberneras y los enredos amorosos con doncellas no podían faltar. Poco a poco, la trama nos atrapa hasta sumergirnos por completo en una épica travesía por las tierras de Bohemia junto a Henry y Sir Hans Capon, que no decepcionará en absoluto a los amantes del género.

Asimismo, la aventura se dividirá en misiones principales, secundarias y tareas, conformando un conjunto de actividades que pueden llevar al jugador a sumergirse en una experiencia de aproximadamente 50 horas para completar la trama principal, y más de 100 horas para alcanzar el 100% de la aventura. Además, Warhorse Studios ya adelantó que no faltarán contenidos adicionales, los cuales llegarán a posteriori para los poseedores del pase de expansión.

CRYENGINE, una apuesta segura

Como ya vimos en Kingdom Come Deliverance, había muchos elementos que requerían mejoras en el rendimiento, destacando problemas técnicos como clipping y popping con cierta frecuencia. Aunque estos defectos persisten, no resultan lo suficientemente molestos como para arruinar la experiencia de juego, quedando en un segundo plano al evaluar el resultado final.

Sin embargo, salta a la vista el enorme trabajo de Warhorse Studios, con un enorme realismo en los rostros de los personajes, y un buen uso de las luces y las sombras, aunque ocasionalmente aparezcan algunos errores. La guinda del pastel lo pone el excepcional diseño de los entornos, un verdadero lujo para los que les guste pasar el tiempo explorando el entorno medieval a lomos de su caballo, o aprovechando las opciones del modo foto, que, si bien no son especialmente amplias, si son una actividad extra para los aficionados de la fotografía virtual.

Ya lo dijimos en las impresiones y volvemos a reafirmar nuestra opinión: En su apartado gráfico Kingdom Come Deliverance II conserva el motor gráfico CRYENGINE, el mismo utilizado en la primera entrega, logrando un resultado excepcional. También se observa un claro esfuerzo por mejorar el resultado de la primera entrega, trabajando en aspectos que sacaban a relucir pequeñas carencias en su desarrollo.

En la versión de PlayStation 5, se ofrecen opciones de configuración gráfica desde el menú principal y el de pausa, con modos de rendimiento y fidelidad que permiten elegir entre una mejor calidad de imagen y resolución o un mayor número de FPS. También encontramos opciones para ajustar gamma, campo de visión, nitidez y efectos de cámara, lo que mejora este apartado.

Buen equilibrio entre exploración y acción

En el apartado jugable, es importante destacar que la obra de Warhorse Studios no es precisamente un ARPG tradicional. En Kingdom Come Deliverance prima la narrativa, y muchos de los aspectos giran en torno a ella. Las conversaciones, la exploración, las relaciones con los PNJs, la reputación de nuestro personaje y otros aspectos tienen la misma o incluso más importancia que los combates, que sin llegar a abrumarnos son justos en su medida. Al igual que en su predecesor, estos no son fundamentales en la aventura, aunque siempre hay momentos en la historia en los que tendremos que desenvainar la espada y batirnos en duelo con algún enemigo, o envueltos en plena batalla en nombre del Rey Wescenlao, existiendo una delgada línea que los separa.

Como ya dije, en Kingdom Come Deliverance II no todo se reduce al combate. En muchos casos, será esencial recurrir a la oratoria para evitar conflictos o sacar provecho de la información para avanzar en los objetivos de la historia. Estas decisiones afectan directamente nuestra reputación, lo que puede facilitarnos o complicarnos la vida al visitar aldeas o a la hora de interactuar con nobles y caballeros. Medir cada palabra y acción será crucial para evitar fallar en nuestro objetivo y de paso, mejorar los atributos de Henry.

En esta aventura tampoco faltarán las actividades que representan perfectamente la vida y las costumbres de los habitantes de la época al propio estilo tipo de minijuegos, como partidas de dados, duelos, torneos de tiro con arco y ballesta, herrería o la alquimia entre otras, con las que mejorar habilidades, crear objetos o ganar unos groschen con los que pagar nuestro descanso, comprar nuevos objetos o pasar un buen rato junto a una meretriz para relajar cuerpo y mente.

KINGDOM COME: DELIVERANCE II

En cuanto al sistema de combate, no es algo que mejore demasiado a su antecesor. En principio sus mecánicas son básicamente las de la primera entrega, destacando su simplicidad, aunque si eres demasiado diestro en el combate en primera persona, cuando le pilles el truco te habrán abierto en canal en más de una ocasión. Por ejemplo, con uno de los sticks analógicos se puede orientar el arma para asestar distintos golpes, mientras con el otro controlaremos a Henry; los gatillos R2 y L2, se reservan para golpear y bloquear golpear respectivamente. Dependiendo del tipo de arma se pueden hacer ciertos movimientos, como bloqueos y contraataques, con espadas, hachas o escudos, o realizar ataques a distancia si utilizamos ballestas o arcos, armas que terminaremos dominando con la práctica.

Vive tu propia aventura medieval

El desarrollo de Henry es otro de los puntos fuertes de la aventura. Podremos personalizar a nuestro protagonista en numerosos aspectos, desde su apariencia hasta sus habilidades y equipo, mientras exploramos el territorio y disfrutamos de actividades como la forja o la alquimia, adquiriendo nuevas destrezas o mejorando las ya aprendidas.

A medida que subamos el nivel de Henry, obtendremos puntos de ventaja que podremos invertir en mejorar atributos principales como fuerza, agilidad, vitalidad y diálogo, así como habilidades secundarias como combos, efectos, reputación, y más. Estas habilidades únicamente subirán si las vamos poniendo en práctica durante la aventura por ejemplo, si solemos utilizar el sigilo, Henry desbloqueará nuevas habilidades de ese área, o si solemos entrar en combate habitualmente, se desbloquearán nuevas o del tipo de armas que utilicemos en ellos.

De nosotros dependerá en qué tipo de personaje se convertirá Henry, desbloqueando nuevas habilidades conforme gane experiencia en ellas. En general podrás moldear a Henry a tu antojo: ser un elocuente y amable mediador o un implacable y agresivo luchador. En Kingdom Come Deliverance II tú eres el dueño de tus acciones y responsable de sus consecuencias.

El sonido del medievo

En cuanto al apartado sonoro y musical, la mejora es notable. En esta entrega hay una novedad muy destacable, se incluyen voces en castellano, con una excelente interpretación que hace que las conversaciones sean mucho más amenas y naturales, logrando un resultado inmersivo impecable.

Además, una aventura medieval no sería lo mismo sin melodías ambientadas en la época, con al utilización de todo tipo de instrumentos; se nota que el equipo de Warhorse Studios ha trabajado para conseguir ese efecto. Durante nuestro periplo viviremos todo tipo de situaciones: tensión, diversión, amor… con una banda sonora que las acompaña en cada momento y unos efectos sonoros que aderezan el resultado. Se nota el esfuerzo del equipo para lograr que cada melodía encaje en cada situación, consiguiendo una inmersión de lo más realista.

*De acuerdo con nuestra política, informamos a nuestros lectores que este título ha sido jugado gracias al envío de una copia de prensa por parte de Warhorse Studios a través de Plaion España.

Kingdom Come Deliverance II Impresiones
Kingdom Come Deliverance II
Audentes fortuna iuvat
Kingdom Come Deliverance II es una secuela ambiciosa que mejora y expande la experiencia de su predecesor. Warhorse Studios ha logrado un equilibrio entre narrativa, exploración y combate, ofreciendo una historia inmersiva con una jugabilidad rica en decisiones y posibilidades. A pesar de algunos problemas técnicos heredados, el apartado gráfico, sonoro y la variedad de actividades refuerzan la sensación de realismo en su mundo medieval. Con una duración considerable y expansiones futuras, Kingdom Come Deliverance II se perfila como una de las experiencias RPG más envolventes del género.
9.5
Épico