La pasada semana, Madrid fue testigo de una nueva edición de la Game Jam Cultura Abierta 2025, un evento organizado por la Asociación Española de Empresas Productoras y Desarrolladoras de Videojuegos (DEV) en colaboración con Acción Cultural Española (AC/E) y la Universidad Europea. En su séptima edición, el evento se celebró en el OXO Museo del Videojuego Madrid, un espacio que recientemente abrió sus puertas y que se ha consolidado como un referente en la historia y futuro de la industria del videojuego.

Durante tres intensos días, los asistentes pudieron explorar los cinco proyectos más destacados de la edición, todos ellos inspirados por la música y el contenido de dominio público español. Este enfoque ofreció una oportunidad única para los participantes de combinar creatividad y patrimonio cultural en sus desarrollos.
Presentación de la campaña de Hidalgo en Kickstarter
Uno de los momentos más esperados del evento fue la conferencia impartida por Juan Pablo Guzmán, CEO de Infinite Thread Games y productor del videojuego Hidalgo, una obra que rinde homenaje a la figura literaria de Don Quijote de la Mancha.

En su intervención, Guzmán ofreció una masterclass sobre el proceso de creación de videojuegos y compartió detalles sobre el futuro del proyecto Hidalgo, además de adelantar detalles detrás de la campaña de Kickstarter del juego, que ya se encuentra disponible y que ha alcanzado su meta de financiación en 24 horas.
Los juegos de la Game Jam Cultura Abierta 2025
La Game Jam Cultura Abierta 2025 reafirma su posición como un evento clave para el fomento del talento emergente en la industria del videojuego, impulsando la colaboración, la creatividad y el apoyo a los nuevos creadores. Todos los proyectos participantes de esta edición están disponibles a través de su página de Itch.io.