Paper Trail

Paper Trail – Análisis

Una vuelta de página a la creatividad

La llegada del reimaginado Paper Mario ha despertado en mucho de nosotros el interés en juegos con esa estética de papel que solamente los estudios independientes se atreven a replicar y darle un giro jugable atrevido que aproveche este singular estilo de arte.

El estudio independiente Newfangled Games afincado en Londres nos trae su ópera prima Paper Trail, un juego que se basa la naturaleza del origami con una narrativa de cuento de hadas y la combina con desafiantes acertijos de una manera única, en donde no todo es tan simple como se ve para lograr la solución.

La historia tiene un agradable toque de cuento de hadas

El juego nos pone en la piel de Paige, una chica inteligente que está lista para ir a la universidad y estudiar astrofísica, a pesar de la renuencia de sus padres. Por lo que Paige decide escaparse de su hogar en la ciudad costera de Southfold y perseguir su sueño.

Paige cuenta con poderes especiales que le permiten doblar y manipular las bellas páginas de su mundo de papel, y que le abren la puerta a lo desconocido, además de ayudar a extraños que con los que compartirá su viaje.

Con esta premisa tan sencilla es como iniciamos nuestro viaje corto viaje que nos puede tomar alrededor de 9 a 10 horas, en donde por medio de dobleces estilo origami iremos abriéndonos camino en la aventura, si bien, la historia no es muy profunda cumple muy bien en hacernos sentir empatía por Paige con esa hermosa capa de cuento de hadas hasta su bella conclusión.

Su jugabilidad destaca por su originalidad

Paper Trail es una aventura narrativa de acertijos en un mundo de papel que por medio de los poderes de papiroflexia de Paige podremos hacer dobleces en las esquinas o bordes en las páginas de la realidad y modificar el espacio-tiempo para encontrar nuevos caminos que nos permitan progresar de una manera bastante chula.

El juego nos invita a jugar con la perspectiva en 2D para encontrar la solución a ese obstáculo que impide a Paige avanzar. Cada escenario de papel no solo tiene un anverso, sino también un reverso que será la unión que nos ayudará con el doblez que nos permita atravesarlo.

Debo decir que el mando es un poco engorroso y al inicio cuesta acostumbrarse a las mecánicas, principalmente porque muchos de los niveles son un acertijo dentro de otro acertijo, ya que debemos seguir una secuencia de dobleces para lograr la solución, siendo necesario doblar y desdoblar con prueba y error para arribar a una solución.

La curva de dificultad es bastante agradable, aunque asciende a un nivel desafiante que nos hará detenernos por unos minutos para pensar la respuesta al complejo rompecabezas. Me ha gustado que nos ofrece pistas sobre los dobleces adecuados sin llevarnos de la mano y respetando nuestra inteligencia.

El juego cuenta con una pequeña capa de coleccionables que ayuda a extender la experiencia un poco más, aportando un divertido nivel de desafío extra a la narrativa y disfrutar por más tiempo de esta conmovedora aventura.

Gráficamente es encantador e incentiva la creatividad en la solución de acertijos

Algo verdaderamente destacable es su estilo de arte de papiroflexia lleno de colores vivos y escenarios variados en los que nos llevan desde un bosque lluvioso azulado a un verde pantano y amarillo ámbar de unas ruinas perdidas, esto por mencionar algunos.

Jugaremos con una perspectiva cenital en su mundo 2D, mas, el plano se expande al momento de realizar los dobleces dándonos un panorama mucho más grande al momento de solucionar los elegantes acertijos. Asimismo, cuenta con un variopinto reparto de personajes secundarios que enriquecen la aventura.

Su rendimiento en la PlayStation 5 está bien cuidado, corriendo a 60 fotogramas por segundo clavados a una resolución de 2160p, no he experimentado fallos visuales o errores que afecten mi aventura. Demostrando el buen compromiso del estudio para entregarnos un juego hecho con amor y dedicación.

Banda sonora cumple, con una excelente localización al castellano

En lo musical el juego se apoya de los sonidos ambientales y ocasionales tonos relajantes que nos acompañan mientras discernimos la solución de los acertijos. Paper Trail cuenta con actuaciones de voz en inglés en las cinemáticas en las que Paige nos contará los detalles de su aventura.

Mientras que, en lo jugable los personajes secundarios se comunican por medio de divertidos balbuceos. Los textos y subtítulos cuentan con una buena localización al castellano que nos permite disfrutar de su bella historia sin problemas. Asimismo, el tamaño de los textos, subtítulos e interfaz podemos incrementarlos de tamaño de chico a mediano y grande, siendo grande el más óptimo para la lectura.

Me ha flipado la integración que tiene con el mando DualSense, desde la retroalimentación háptica con los acertijos, los gatillos adaptativos que se endurecen con un doblez imposible, el uso del altavoz para los diálogos de los personajes durante las partes jugables y el ingenioso uso del pad táctil que simula el cursor del ratón del ordenador para facilitarnos los dobleces.

*De acuerdo con nuestra política, informamos a nuestros lectores que este título ha sido jugado gracias al envío de una copia de prensa por parte de Newfangled Games. Se jugó actualizado a la versión 1.000 en PlayStation 5.

Paper Trail
Paper Trail
Una conmovedora aventura con acertijos de papiroflexia muy chulos
Paper Trail es una divertida aventura narrativa con acertijos cerebrales muy original. Su narrativa es entrañable, aunque pasa un poco desapercibida. En lo jugable es donde más brilla al ponernos a prueba con creativos acertijos que con el progreso elevan su nivel de dificultad sin llegar a ser frustrantes. En lo visual es una completa belleza y es sorprendente la manera con la que se integra con lo jugable con ese tilo de papiroflexia, asimismo, cuenta con una buena localización al castellano.
9
ÉPICO