Stranger Things: Mundo del revés

Stranger Things: Mundo del revés – Reseña

De la pantalla al juego de mesa.

Jugadores
2-4
Edad
+12 años
Género
Fantasía
Diseñador/a
Rob Daviau
Duración
+1 hora
Dureza
2/5
Editorial
CMON Games
Precio
49,90€
Nuestra puntuación
4

Asmodee nos brinda la oportunidad de revivir la popular serie de Netflix, Stranger Things, en sus dos primeras temporadas con Stranger Things: Mundo del Revés, un juego de aventuras cooperativo para 2 a 4 jugadores diseñado por Rob Daviau y editado por CMON en el que asumimos el papel de los protagonistas de la serie. ¿Estás preparado para sumergirte en su mundo?

Stranger Things: Mundo del Revés llegó el pasado mes de septiembre, ofreciendo una experiencia cooperativa para 2 a 4 jugadores a partir de 12 años. En esta aventura los jugadores toman el papel de personajes icónicos de la serie como Lucas, Mike, Dustin, Hopper, Nancy y Joyce, embarcándose en una aventura llena de peligros a través de sus dos primeras temporadas, rescatando a Will y cerrando el portal hacia el Mundo del Revés.

Contenido y calidades

¿Qué nos encontramos en Stranger Things: Mundo del Revés? A priori, un montón de contenido de calidad. Todo su contenido viene perfectamente almacenado en su interior con un blíster de material plástico que fija todos componentes, figuras, indicadores de miedo, peanas… así como los diferentes mazos de cartas que vienen empaquetadas en plástico para su perfecta conservación. Las fichas vienen en una matriz de cartón que, una vez separadas, se pueden almacenar en una zona reservada para ellas en la misma caja. A continuación, los detallamos.

  • 1 tablero de juego de doble cara
  • 6 personajes (Lucas, Mike, Dustin, Hopper, Nancy, Joyce)
  • 1 indicador de Once
  • 1 Demogorgon
  • 4 Demoperros
  • 2 figuras de patrulla
  • 25 cartas de escena – Temporada 1
  • 8 cartas de aliado – Temporada 1
  • 27 cartas de escena – Temporada 2
  • 8 cartas de aliado – Temporada 2
  • 6 tableros de personaje
  • 15 cartas de objeto
  • 77 fichas de nivel de doble cara
  • 48 cartas de acción
  • 4 indicadores de Miedo
  • 2 Peanas de plástico

Las calidades de cada uno de los componentes son bastante buenas. Las figuras tanto de los protagonistas como de los enemigos, demogorgon y demoperros, son de resina y muestran un buen nivel de detalle, reconociendo perfectamente a los personajes de la serie que representan. Están fabricadas en resina y se pueden pintar si te gusta tener tus figuras bien pintadas, lo cual le da un efecto más elegante a la partida.

En cuanto al tablero y demás materiales de cartón, se ven robustos y de buen gramaje, asegurando que, si los tratamos bien, no tendremos problemas en su conservación. Sin embargo, los pliegues del tablero no terminan de convencerme. Lo mismo ocurre con todas las fichas y cartas, que llevan una pequeña película protectora para protegerlas del uso.

Juega sus dos temporadas

Uno de los detalles más destacables de Stranger Things: Mundo del Revés es que se pueden jugar su Temporada 1 y la 2 de manera independiente. El tablero es reversible, dependiendo de la temporada que queramos jugar se pondrá de un lado u otro. Además, cada temporada tiene su propio mazo de cartas de escena y cartas de aliado, así como los enemigos: el Demogorgon en la primera y los demoperros en la segunda. Las figuras de patrulla se utilizan en ambas temporadas.

Preparación

Preparar una partida de Stranger Things: Mundo del Revés puede parecer complicado cuando no conocemos demasiado el juego. Sin embargo, leyendo el reglamento y con un poco de práctica, dos o tres partidas, será pan comido.

Para empezar, debemos colocar el tablero por la cara de la temporada que nos apetezca jugar, además de las cartas de escena y aliados. Lo normal es comenzar por la primera y luego la segunda, ya que es lo más cómodo y el nivel de complejidad es algo menor.

Una vez colocado el tablero por la temporada, lo siguiente es formar los mazos de cartas de Escena y Aliado, barajarlos y colocarlos boca abajo en un lugar accesible para todos los jugadores. Luego, se forman otros dos mazos con las cartas de objeto y de acción, también barajados y colocados boca abajo.

El siguiente paso sería crear una reserva de fichas de nivel mezcladas, excepto las que tienen el símbolo del Demogorgon. Luego, tendríamos que mezclar siete de estas con las del símbolo Demogorgon, doce en total, y colocarlas en tres pilas de cuatro en los espacios de “rescatar a Will” en la Temporada 1. En la Temporada 2 no se usan las fichas Demogorgon.

Luego, hay que colocar el resto de fichas formando pilas en el número indicado en todos los espacios reservados para ellas y revelar la primera de ellas en la zona de Hawkings. También hay que colocar una carta de aliado en los dos espacios reservados para ellos y, posteriormente, el número de fichas indicado en ellos.

Para terminar, colocaremos la miniatura del Demogorgon en la escuela del Mundo del Revés, las figuras de patrulla en el Castillo de Byers y el Laboratorio del Mundo del Revés, y cada jugador elegirá un personaje junto a su tablilla, colocándolo en el lugar que le corresponda y tomando cinco cartas de acción.

¿Como se juega?

La mecánica de juego es bastante fácil de entender. Los jugadores deben trabajar en equipo para escapar de los enemigos y retirar las pilas de fichas de nivel para rescatar a Will en la primera temporada, o cerrar el portal al Mundo del Revés en la segunda. Aunque al principio cuesta un poco entenderla, revisando el reglamento varias veces se termina por cogerle el truco. Lo más curioso es que no se utilizan dados, sino cartas de acción.

La partida se desarrolla a través de tres actos. El cambio de acto se marca cuando no quedan cartas en el mazo de cartas de acción y debe ser formado y barajado nuevamente con las cartas ya descartadas. Es entonces cuando pasamos el marcador de acto de Once a la siguiente casilla.

Cada jugador, en su turno, tiene cuatro pasos que debe realizar en orden:

  1. Movimiento
  2. Acción
  3. Reponer la mano
  4. Revelar cartas de escena

En la fase de movimiento, el jugador moverá a su personaje a través de los caminos del tablero. Cada personaje tiene un valor de movimiento fijado en su tabla de personaje, que se puede aumentar jugando cartas de acción. El jugador no podrá continuar su movimiento si entra en una casilla con un enemigo y no podrá salir de ella si inicia la fase de movimiento con un enemigo en ella.

En la fase de acción, el jugador podrá realizar acciones al terminar el movimiento. Las acciones se diferencian entre las que requieren superar el valor de una pila de fichas (acciones con oposición) y las que no (acciones sin oposición). Ejemplos de acciones sin oposición son calmarse (bajar puntos de miedo), conseguir objetos (obtener un objeto del mazo) y obtener información (desvelar fichas). Las acciones con oposición incluyen ganarse a un aliado, ayudar a Once, investigar el laboratorio, rescatar a Will y pelear.

En la fase de reponer la mano, el jugador repone su mano de cartas de acción hasta tener un máximo de 5 cartas.

Finalmente, en la fase final del turno, el jugador revela tantas cartas de escena de la temporada que se esté jugando como el número de acto en el que se encuentre más el número de cartas con el icono de peligro jugadas en ese turno. Las cartas de escena son eventos que ocurren al final del turno a favor del enemigo.

Los turnos se suceden hasta que los jugadores consigan el objetivo de cada temporada: rescatar a Will en la primera temporada o cerrar el portal en la segunda. Los jugadores perderán la partida si llegan al final del tercer acto sin haber conseguido el objetivo o si su marcador de miedo llega al límite.

Experiencia de juego

La experiencia de Stranger Things: Mundo del Revés es bastante positiva. Si que al principio cuesta un poco entender la mecánica de las cartas de acción, ya que no se utilizan dados, lo cual puede desubicar a los jugadores acostumbrados a ellos. Sin embargo, tras unas partidas de prueba, se entiende perfectamente.

Por otro lado el juego es perfectamente disfrutable desde 2 hasta 4 jugadores, aunque se nota que cuanto menos jugadores haya, mayor será la dificultad de conseguir los objetivos, en ese caso hay que confiar plenamente en el trabajo en equipo. Por lo tanto, si las partidas a dos jugadores resultan complicadas, se podría recomendar que cada jugador use dos personajes. La duración es perfecta para este tipo de juegos y su ambientación es ideal para los fans de la serie y los juegos de tensión.

**De acuerdo con nuestra política, informamos a nuestros lectores que este título ha sido jugado gracias al envío de una copia de prensa por parte de Asmodee.

Stranger Things: Mundo del revés
Stranger Things: Mundo del revés
Para los fans de la serie.
Stranger Things: Mundo del Revés ofrece una experiencia de juego inmersiva y emocionante, capturando la esencia de la serie. Con una gran calidad en los componentes y una mecánica bien diseñada, este juego es una excelente opción para los fanáticos de Stranger Things y los entusiastas de los juegos de mesa cooperativos. La posibilidad de jugar las dos primeras temporadas de la serie de manera independiente añade un valor extra, asegurando muchas horas de diversión.
4
FANTÁSTICO
Hazte con él en