TIME da a conocer su primera lista de Niñas del Año, en la que reconoce a diez jóvenes líderes que están inspirando a comunidades de todo el mundo. La lista, seleccionada por el galardonado equipo editorial de TIME y posible gracias al Grupo LEGO, tiene como objetivo celebrar y empoderar a las niñas.
La lista 2025 de Niñas del Año de TIME incluye a: Rutendo Shadaya, 17 años, defensora de los jóvenes autores en Nueva Zelanda; Coco Yoshizawa, 15, medallista olímpica de oro en Japón; Valerie Chiu, 15, educadora científica global en China; Zoé Clauzure, 15, activista contra el acoso escolar en Francia; Clara Proksch, 12, científica que prioriza la seguridad infantil en Alemania; Ivanna Richards, 17, piloto de carreras que rompe estereotipos en México; Kornelia Wieczorek, 17, innovadora en biotecnología en Polonia; Defne Özcan, 17, pionera de la aviación en Turquía; Rebecca Young, 12, ingeniera que lucha contra el sinhogarismo en el Reino Unido; y Naomi S. DeBerry, 12, defensora de la donación de órganos y autora de libros infantiles en Estados Unidos.


Consulta la lista completa y lee más sobre los perfiles de las Niñas del Año de TIME aquí.
“En TIME siempre hemos creído que el liderazgo no entiende de edades. Esta convicción se refleja en las inspiradoras jóvenes incluidas en nuestra primera lista de Niñas del Año, quienes están transformando sus comunidades con valentía y propósito”, afirma Jessica Sibley, CEO de TIME. “Gracias a nuestra colaboración con el Grupo LEGO, nos enorgullece dar visibilidad a quienes están convirtiendo la imaginación en un impacto real”.
Sobre la nueva lista, la editora sénior de TIME Dayana Sarkisova comenta: “Estas niñas forman parte de una generación que está redefiniendo cómo es el liderazgo hoy. Su generación comprende que el cambio no requiere esperar a la edad adulta: empieza al reconocer los problemas y negarse a aceptarlos como definitivos. Las Niñas del Año de TIME, todas ellas de entre 12 y 17 años, demuestran que transformar tu comunidad e inspirar a quienes te rodean puede tener efectos multiplicadores en todo el mundo”.
Además, el Grupo LEGO y TIME Studios, el premiado estudio de contenidos de marca, han creado una portada animada de TIME de edición limitada que reimagina a las Niñas del Año como minifiguras de LEGO. Cada personaje recoge el espíritu de sus logros.
Puedes ver la portada de las Niñas del Año de TIME aquí.
Un estudio reciente del Grupo LEGO revela que el término “construir” tiene un problema de percepción: no resuena entre las niñas. La mayoría (70 %) de las jóvenes en todo el mundo tiene dificultades para verse a sí mismas como personas capaces de construir cosas. De igual modo, la mayoría de los padres (72 %) considera que las niñas carecen de modelos femeninos visibles que construyan el mundo.
Según una encuesta realizada a 32.605 padres e hijos en 21 países, los logros de las mujeres siguen siendo en gran medida invisibles para los niños. Los menores tienen el doble de probabilidades de atribuir grandes inventos a los hombres y la mayoría cree que el Wi‑Fi (69 %), los frigoríficos (63 %) o incluso el software que permitió el alunizaje (68 %) fueron inventados por hombres, cuando en realidad todos ellos fueron desarrollados por mujeres.
Julia Goldin, directora de Producto y Marketing del Grupo LEGO, apunta: “Cuando las niñas no lo ven, no lo creen: el mundo corre el riesgo de perderse el próximo gran avance. No hay límites para lo que pueden construir las niñas. La lista de Niñas del Año de TIME es un paso adelante en dar a la próxima generación los referentes que se merece, reconociendo a jóvenes de todo el mundo que no solo imaginan un mundo mejor, sino que están activamente construyéndolo. Junto a TIME, esperamos que estas historias inspiren a una futura generación de constructoras imparables a soñar en grande y a seguir dejando su huella en el mundo”.
Este mensaje se alinea con la misión más amplia del Grupo LEGO: fomentar la confianza, la imaginación y la creatividad a través del juego y liberar el potencial de cada niño. La colaboración es una extensión de la campaña She Built That, que pretende desafiar estereotipos sociales desfasados que pueden limitar el potencial de las niñas y empoderarlas para que se vean a sí mismas como constructoras en todos los sentidos. En colaboración con las Niñas del Año de TIME, la iniciativa rinde homenaje a jóvenes que están construyendo el futuro, convirtiendo la imaginación en impacto real. Es una celebración de la creatividad, la confianza y la posibilidad, que reconoce a las niñas no solo como futuras constructoras, sino como las arquitectas del cambio hoy.
La lista de Niñas del Año de TIME se sustenta sobre la base de Women of the Year, que reconoce a líderes extraordinarias que trabajan por un futuro más igualitario. Fiel a la misión de TIME de dar visibilidad a las personas e ideas que conforman y mejoran el mundo, la revista lleva años destacando a mujeres y niñas que dejan huella en ámbitos como el clima, la ciencia, el deporte, el entretenimiento y otros ámbitos, incluidas la científica e inventora Gitanjali Rao, nombrada por TIME como su primera “Kid of the Year”.