Scott Pilgrim EX gamescom

[Gamescom 2025] Jugamos Scott Pilgrim EX, una locura en cooperativo con arte pixelado – Impresiones

De vuelta a Toronto a repartir estopa

El pasado mes de agosto de 2010 Scott Pilgrim vs. The World: The Game llegó como un juego de Yo-Contra-El-Barrio que pasó desapercibido por muchos, aunque el tiempo le dio su merecido lugar y se ganó una popularidad de título de culto por su sencillez y arte pixelado.

En esta ocasión Tribute Games (responsables de TMNT: Shredder’s Revenge) junto con Bryan Lee O’Malley nos traen una reimaginación del juego basado en las historietas de Scott Pilgrim bajo el nombre Scott Pilgrim EX. Durante Gamescom 2025 tuvimos la oportunidad de jugarlo acompañado de sus desarrolladores.

Más grande y más ambioso

Scott Pilgrim EX sorprende al no reutilizar la fórmula original, estamos ante un Yo-Contra-El-Barrio (beat ’em up) con elementos de aventura, el mejor ejemplo de esta combinación jugable es River City Girls, ya que la ciudad de Toronto sirve como un gran escenario, ya que nos iremos desplazando por escenarios interconectados.

Lo mejor del gran mapa es que nos encontraremos con brechas que nos llevan por caminos distintos y a su vez a misiones secundarias, por lo que esto enriquece el juego mucho más para incentivarnos a revisitar en busca de secretos, algunos nos requerirán el uso de ciertas habilidades, así que estamos ante un juego que va más allá de la linealidad.

La ciudad de Toronto se siente más viva que nunca, habiendo animaciones en esos personajes de fondo y objetos secundarios que contribuyen a darle una buena riqueza visual al escenario mientras repartimos hostias como panes.

Un reparto expandido repleto de malos y buenos

Es importante mencionar que el juego no requiere que hayamos leído el cómic, visto la película o ningún material relacionado, siendo su propio referente accesible para cualquier persona que quiera sumergirse en el universo de Scott Pilgrim. No siendo una aventura de origen, ya que aquí ya son pareja Scott y Ramona

En el elenco tenemos además de Scott y Ramona, aquellos personajes nuevos como Lucas y Roxie, mi personaje fue Roxie, que logró darme emoción en el combate dada su rapidez y fluidez en conectar combos, mientras que uno de los desarrolladores eligió a Lucas, que lucha como si fuera un camión con golpes fuertes, aunque de movimiento lento.

Me ha gustado que a pesar del caos en pantalla hay espacio para que destaquen todos los personajes, todos y cada uno de los personajes cuentan con habilidades muy espectaculares y lo mejor de todo es el sistema de monedas compartidas, lo que garantiza que no tengamos que peleanos con nuestros compañeros por el botín.

Si habéis jugado Teenage Mutant Ninja Turtles: Shredder’s Revenge, aquí se nota ese sello característico de Tribute Games al dar buena profundidad en los combos, agarres, uso de objetos y golpes especiales. No es un machaca-botones, aquí es necesario poner atención al entorno y a repartir hostias como panes con estrategia aprovechando el entorno.

Cada personaje cuenta con un sistema de progresión que nos permite mejorar las habilidades, en cuanto a las peleas contra jefes, sin duda ha sido una montaña rusa de emociones con diversión y un poco de frustración como todo Yo-Contra-El-Barrio exige.

A nivel visual, el arte pixelado luce espectacular con excelente nivel de detalle, lo más flipante es que nos encontraremos con pequeños huevos de pascua mientras exploramos cada escenario. Lamentablemente, no pude apreciar la BSO de Anamanaguchi que hace un triunfal regreso a este juego y debido a la gran algarabía de Gamescom me fue imposible apreciarlo como es debido.

Tribute Games tiene entre manos una promesa que tiene cimentado muy bien su senda al éxito, pero que por desgracia llegará hasta el 2026.