La franquicia AI: The Sominum Files, ha logrado atraer atraer la atención para los amantes de las novelas visuales y acertijos, luego de su último título lanzado en el año 2019 y cuyo análisis se puede leer aquí, Spike Chunsoft no perdió el tiempo en traernos una nueva entrega para capitalizar ese éxito.
Para sorpresa de muchos, No Sleep For Kaname Date – From AI: The Somnium Files, es una interesante nueva propuesta derivada que no solo busca continuar su historia y expandir su mundo, sino darle un giro de tuerca totalmente distinto con un nuevo enfoque, y una historia incluso más loca y un componente jugable más enriquecido.
Su historia es tan flipante como entretenida
No Sleep For Kaname Date nos sitúa en medio de los eventos de AI: The Somnium Files y AI: The Somnium Files – nirvanA Initiative. En esta ocasión, nos pone en los zapatos de Iris Sagan, una popular creadora de contenido e ídolo japonesa que repentinamente se ve abducida por alienígenas, y es encerrada en su nave espacial.
Al mejor estilo de las habitaciones de escape, debe ingeniárselas para buscar pistas y resolver acertijos, a veces de tiempo limitado, pero no hay nada que temer ya que, incluso secuestrada por alienígenas, siempre puede contar con el astuto Kaname Date, el protagonista original que vuelve en este caso a través de la inteligencia artificial Aiba.
Es una historia cuanto menos interesante, que nos atrapa con su premisa gracias a su loco mundo, y únicos personajes: no solo disfrutaremos de la excelente conexión entre Iris y Kaname, sino que también veremos otras caras conocidas. Con un desarrollo espectacular como nos tienen acostumbrados, llenos de giros de trama y momentos inesperados, nos mantendrá enganchados durante cada hora, siempre con ganas de ver que ocurrirá a continuación.
No es necesario haber jugado los títulos anteriores para entender la trama de este lanzamiento, aunque recomiendo ampliamente hacerlo si es posible, para disfrutar mejor del regreso de cada personaje, y entender sus interacciones.


Además, al ser una historia derivada es poco trascendental, sin embargo, aquellos novatos en la franquicia igual pueden tomar este título como un buen punto de partida para luego sumergirse en los anteriores títulos de Somnium Files.
En lo jugable da un paso adelante con las Salas de Escape
No Sleep For Kaname Date es un título de aventura e investigación que combina secciones en tercera persona con otras de novela visual, en donde avanzaremos en una historia lineal que intercala entre sus diversas mecánicas jugables; como de exploración en la fase de investigación, diálogos, escape, y la icónica mecánica de sincronización de la saga que nos lleva al mundo de sueños de Somnium.
Con esta mecánica, y como su nombre lo indica, podremos sincronizarnos con otros personajes no jugables para explorar sus subconscientes y recolectar pistas de que otra forma sería imposible, una habilidad más que conveniente.

Pero su mayor novedad, y lo que lo diferencia de los otros dos títulos de la saga, es que nos enfrentaremos a salas de escape al mejor estilo de las Salas de Escape “escape room”, en donde tendremos todo tipo de pruebas a modo de minijuegos en contrarreloj, que deberemos superar para avanzar. Deberemos investigar bien cada habitación para obtener pistas y poder resolver estos minijuegos, y es un cambio más que genial para la saga.
Con todo esto, nos ofrece una jugabilidad que se siente fresca y renovada, a la vez que desafiante, que nos supondrá un buen reto que no se siente imposible, y que nos hará sentir como unos genios cada vez que resolvamos cada uno de sus acertijos. Y si nos atascamos demasiado, podemos recurrir a pistas sutiles que quizás nos den el empujón final que necesitamos para resolver el caso.
Tenemos varias opciones de dificultad que podemos cambiar de forma separada para cada una de las secciones de investigación, sincronización, y escape, cada una entre modos de historia, fácil, y normal.

Gráficamente es conservador siguiendo la misma línea visual establecida en títulos anteriores sin arriesgarse a ir más allá
Visualmente, naturalmente nos ofrece un estilo similar a los dos anteriores AI: The Somnium Files, con gráficos simples típicos de los títulos basados en animación japonesa, aunque debo decir que con una mejora notable respecto de sus dos predecesores. No busca gráficas de alta calidad o de última generación, pero se ve muy bien.
Estaremos en vistosos escenarios de estilo único, que contrastan de manera genial entre el mundo normal y los de sueños, y hermosos diseños de personajes, con más de una waifu que ganarán el corazón de más de un jugador.
Mi configuración está conformada por procesador AMD Ryzen 7 5700G 3.8 GHz, con 16 GB de memoria RAM y una tarjeta gráfica Nvidia GeForce RTX 3060 12 GB VRAM, instalado en una unidad de estado sólido SSD M.2 7300 MB/s, por lo que no tuve problemas en correrlo a 180 fotogramas por segundo con todas sus configuraciones gráficas al máximo y en una resolución de 1920×1080, además de sin ningún tipo de bug o error en mi experiencia.

No es un título demasiado exigente, pidiendo como requisitos mínimos un procesador Intel Core i7-3770 3.40 GHz o superior, 4 GB de memoria RAM y una tarjeta gráfica Nvidia GeForce GTX 460 o superior. Mientras que sus requisitos recomendados son un procesador Intel Core i7-3770 3.40 GHz o superior, 8 GB de memoria RAM y una tarjeta gráfica Nvidia GeForce RTX 3060.
Su banda sonora logra acompañar el misterio con un estilo K-pop
De la misma manera, se puede apreciar una banda sonora similar, con melodías que ambientan de buena manera ese aire de misterio e investigación, para luego emocionarnos en los momentos más importantes. No es la mejor banda sonora del mundo, pero cumple de buena manera con su propósito, y por momentos nos sorprende con melodías excelentes. Además, destaco como se adaptan a la personalidad de cada personaje.
Desafortunadamente, se suma a la lista de títulos que nos viene sin traducción al español, con textos y voces en inglés y japonés. Siendo necesario un nivel B2 de comprensión del inglés. Es una pena que se siga ignorando al público hispano en una saga que tiene todo para atraer la atención con su intrigante trama y jugabilidad.
*De acuerdo con nuestra política, informamos a nuestros lectores que este título ha sido jugado gracias al envío de una copia de prensa por parte de Spike Chunsoft, Co., Ltd. Se jugó a la versión ve PC vía Steam.