Ready or Not análisis

Ready or Not – Análisis

Un espectacular simulador de SWAT ahora en consolas

Un género que seguramente la mayoría disfrutamos es el de los títulos de disparos en primera persona, con cientos de ejemplos desde Call of Duty y Battlefield, hasta otros que buscan ofrecernos experiencias innovadoras. Entre estos, uno de los que más destaca es Ready or Not, un título de disparos en primera persona estilo táctico y realista desarrollado por el estudio irlandés VOID Interactive.

Con dos años de un fructífero acceso anticipado, y un exitoso lanzamiento para PC que orgullosamente aquí analizamos, ahora nos llega su versión para consolas, pudiendo disfrutar de su versión más pulida y con mayor cantidad de contenido hasta la fecha, tanto gratuito como sus dos paquetes de contenido descargable que amplían aún más la experiencia.

Su historia cumple con engancharnos con acción a raudales

Ready or Not nos lleva a la ciudad de Los Sueños, una ciudad moderna inspirada en Los Ángeles de Estados Unidos, que goza de una urbe poblada con gente adinerada y una buena pero costosa calidad de vida, pero con una sobrepoblación inminente. Aprovechando esta situación, grupos criminales no han tardado en organizarse para cometer todo tipo de delitos.

La situación escala a un punto tan crítico, que la fuerza de policía de Los Sueños no tiene más remedio que mandar a su fuerza más especializada, sus equipos de SWAT más capacitados en combatir el crimen organizado.

Nos pondremos en los zapatos de David “El Juez” Beaumont, el líder de una unidad especial SWAT de las fuerzas de policía, con quien nos pondremos al frente de intensas situaciones de alto riesgo en la urbe metropolitana como toma de rehenes, asaltos activos, amenaza de bomba, y otras conductas delictivas.

Es una historia con una premisa sencilla, pero que logra meternos de lleno a su mundo y a situaciones de alto riesgo que se enfrentan en la realidad los equipos de SWAT. Aun así, toma mucha importancia a su historia con un buen desarrollo, con misiones detalladas que podremos analizar en profundidad en cualquier momento, explicándonos cada detalle como, por ejemplo, las llamadas al 911.

Su jugabilidad toma lo conocido y le da ese toque único de personalización para cada misión

Estamos ante un título de disparos en primera persona enfocado en el realismo táctico, en donde en vez de realizar misiones lineales simples, nos ponemos al frente de todo tipo de operaciones especiales de alto riesgo, simulando las operaciones de la fuerza de policía SWAT, en donde tendremos la misión de cumplir varios objetivos mientras reducimos a las fuerzas hostiles, detenemos sospechosos, y aseguramos las pruebas.

Como quedó claro, no es un título de disparos de simplemente ir y disparar a todo lo que se mueva, por lo que gran parte de sus mecánicas giran en torno a la estrategia y a comandar nuestro escuadrón por medio de órdenes precisas y organizadas, para afrontar las situaciones de peligro de la forma más eficaz y segura posible: por ejemplo, tenemos una enorme cantidad de opciones a la hora de abrir una puerta, y asegurar la zona.

Deberemos analizar bien la situación cuando tenemos la oportunidad, ya que no siempre sabremos a que nos enfrentamos, y deberemos hacer uso de nuestra experiencia, equipamiento y compañeros para deducir la mejor metodología posible. Para esto, tenemos todo tipo de equipamiento táctico disponible desde el inicio del juego, desde cámaras y dispositivos hasta elementos como granadas de gas, aturdidoras, visión nocturna, y mucho más.

Es genial el realismo que maneja, ya que no solo deberemos preocuparnos del bienestar de los civiles, sino también del estado físico y mental de nuestro propio escuadrón: tomar decisiones apresuradas, mal planeadas o con resultados negativos afectará mentalmente el estado de nuestro escuadrón, haciendo que baje su desempeño o hasta abandonen el grupo. Por el contrario, si realizamos misiones con éxito, esto irán mejorando sus habilidades, beneficiando a todo el equipo.

Personalmente, me encanta todo lo que tiene que ver con el equipo táctico y la personalización de este, y Ready or Not también maneja esto de forma satisfactoria y entretenida con una gran cantidad de armas personalizables y equipamiento de todo tipo para afrontar cualquier situación.

Nos sentiremos como unos verdaderos agentes, y me encanta su sistema y sensación de disparo, siendo muy realista en cuanto a retroceso, balanceo y desorientación al recibir disparos.

A pesar de ser un título tan exigente, tenemos tres modos de dificultades:

  • Casual: para jugadores nuevos en el género de títulos de disparos tácticos, con fuego amigo desactivado, compañeros más resistentes, mayor capacidad de daño, enemigos más débiles y en menor número, y reglas en general más amigables.
  • Estándar: la dificultad pensada para disfrutar del título, recomendada para jugadores con experiencia, en donde tenemos fuego amigo activado, resistencia al daño normal, y los enemigos actúan de forma más letal.
  • Difícil: el reto definitivo, para los que quieran poner a prueba al máximo sus habilidades, con fuego amigo activado, resistencia al daño realista, enemigos mucho más letales, resistentes, estratégicos y numerosos, y más trampas en puertas ajustadas por misión.

Me encanta como aprovecha la función de gatillos adaptativos del mando DualSense de PlayStation 5 para alternar entre modos de apuntado, y disparar de manera más precisa. También cuenta con juego cruzado entre plataformas, por lo que podremos disfrutar de intensas misiones cooperativas en línea con nuestros amigos desde cualquier plataforma.

Gráficamente es muy bueno, aunque con algunas pegas

Siendo un título enfocado tan fuertemente en el realismo, es normal que nos traigan un apartado gráfico del mismo tipo, con escenarios muy detallados, replicando escenarios que perfectamente podrían ser reales. Esto lo maneja de una manera magistral, con unos gráficos de actual generación que nos dejan con la boca abierta, y unos escenarios increíbles.

Nos ofrece una buena variedad de escenarios inspirados en localizaciones urbanas de la vida real, específicamente de Los Ángeles, como estaciones de carga de combustible, complejos de apartamentos, refugios de traficantes y clubes nocturnos, y muchos más.

Su rendimiento también es una gozada: corre en modo calidad a 30 fotogramas por segundo estables en una resolución de 4K 2160p, y en modo rendimiento 60 a fotogramas por segundo sin problemas en una resolución de 1800p, sin ningún tipo de bug o error en mi experiencia. Aunque si debo compararlo con la versión de PC, aquí se nota un ligero degrado en las texturas que espero a corto plazo sea atendido.

Ahora, respecto a la censura y reducción de la violencia explícita, es algo criticable y hasta reprobable, si bien, me podría ir por la salida fácil aludiendo que no se ha modificado la jugabilidad ni el planteamiento del juego.

Mas, la realidad es que se ha hecho un cambio en la obra original que le daba una crudeza realista que elevaba la calidad argumental y cumplía con la promesa del juego de ofrecernos una experiencia sensata que por el momento por medio de MODS es posible recuperar en PC, mientras que en PlayStation 5 se pierde la intención del desarrollador.

ReadyOrNot_20250817213858

La banda sonora equilibra adrenalina con quietud para crear la tensión

En lo sonoro también cumple de maravilla, con una banda sonora que ambienta muy bien esa temática tensa que maneja el título durante cada misión, siempre manteniéndoos atentos en cada situación frente a los peligros que enfrentamos.

Para esto, hace mucho uso mayormente del silencio, nada mejor que el silencio para aumentar la tensión, haciendo saber que el peligro puede estar en cualquier lugar, pero que se encuentra oculto, esperando al mejor momento para desatar el caos.

Afortunadamente, ya nos llega traducido al español de España en todos sus textos y subtítulos, y con voces exclusivas en inglés. El tamaño de los textos e interfaz es decente, aunque poco óptima para la lectura, en opciones de accesibilidad no cuenta con la posibilidad de activar textos de alto contraste, notificaciones visuales o auditivas.

*De acuerdo con nuestra política, informamos a nuestros lectores que este título ha sido jugado gracias al envío de una copia de prensa por parte de Best Visión PR. Se jugó actualizado a la versión 1.008 en PlayStation 5.

Ready or Not análisis
Ready or Not
Una experiencia acción realista
En una época inundada de títulos de disparos genéricos, me alegra saber que hay desarrolladores que buscan traernos experiencias distintas, enfocadas en experiencias que buscan ser lo más cercanas a la realidad posible, mientras nos desafían con una jugabilidad dura, pero justa. Ready or Not es un título que destaca sobre el resto no por su enfoque al realismo, sino por lo bien que están cuidados y pensados cada uno de sus apartados, desde su gran apartado audiovisual que es una locura, hasta su tan disfrutable y desafiante jugabilidad, que nos hace sentir que estamos en situaciones reales de disparos. Su único punto en contra es que en las últimas actualizaciones recibió bastante censura, mayormente en las heridas y la sangre, lo que se contradice con su enfoque realista. Dejando esto de lado, es un título que recomiendo ampliamente, a pesar de ser un título intimidante, es realmente muy accesible, con muchas opciones de dificultad y jugabilidad para adaptarse a todo el mundo.
9
Épico