Neptunia Game Maker R:Evolution

Neptunia Game Maker R:Evolution – Análisis

Una revolucionaria entrega de pura diversión

La saga de Neptunia es una franquicia en constante expansión que no para de ganar popularidad: con más de 20 lanzamientos desde su inicio en la época de PlayStation 3, la carismática Neptune ha sabido ganarse el corazón de miles de fanáticos alrededor del mundo gracias a sus aventuras llenas de acción y mucha comedia.

En esta ocasión, y como siempre de la mano del estudio desarrollador Compile Heart junto a Idea Factory, tenemos Neptunia Game Maker R:Evolution: un nuevo título derivado que se aleja de la trama principal, protagonizando nuevamente a Adult Neptune (la versión alternativa Neptune), que regresa luego del divertido Neptunia: Sisters VS Sisters que os invito a leer su análisis aquí.

La historia mantiene ese divertido tono jovial de la franquicia

Seguiremos la historia de Adult Neptune, la versión de Neptune de otra dimensión que se dedica a viajar entre dimensiones. En esta ocasión, usa el poder de Croire, una vieja conocida que tiene el poder para viajar entre dimensiones, y que en el pasado trajo muchos problemas a las protagonistas.

Neptune llega a una nueva dimensión desconocida, en dónde nuevas diosas se alían para competir nuevamente por el favor de la gente, mas, esta vez de una forma diferente: creando videojuegos. Frente a la derrota de sus rivales, las tres nuevas diosas Pippih, Jagaa y Reedio están a punto de darse por vencidas cuando.

Por azares del destino, Adult Neptune encuentra y prueba uno de sus videojuegos. Al notar el enorme entusiasmo de Adult Neptune, las tres nuevas diosas no dudan en pedirle ayuda, haciéndola directamente la presidenta de Victory, su pequeña empresa de desarrollo, para recuperar los favores de la gente y crear los más novedosos y divertidos videojuegos que esta versión de Gameindustri haya conocido.

Funcionando como un nuevo título derivado de la saga, es una historia para nada seria con comedia por todos lados, algo que realmente es el mayor encanto de la saga, y que vuelven a realizar de maravilla junto a la incorporación de tres nuevas protagonistas muy carismáticas y con personalidades únicas.

Neptunia Game Maker R:Evolution no busca reinventar la rueda, siendo una aventura continuista a nivel argumental sin ir más allá que darnos divertidos momentos tontorrones con Neptune y sus amigas.

Su jugabilidad incorpora tímidas mejoras

Neptunia Game Maker R:Evolution es un nuevo título de rol y acción como es común en la saga, vuelve a adoptar la dirección de combate basada en el tipo hack and slash en tiempo real, al contrario del sistema por turnos de los títulos clásicos.

No es uno de los sistemas más fluidos si lo comparamos con los grandes exponentes del género, que claramente sería algo injusto. Exploraremos mazmorras lineales con pequeños desvíos, mientras combatimos con enemigos y eventuales jefes finales.

El sistema de combate prácticamente no ha cambiado si has jugado el anterior título Sisters vs Sisters, en donde entramos en combate al hacer contacto con un enemigo en la mazmorra, y entramos en una pequeña zona en donde podemos movernos, atacar, golpear, bloquear y esquivar, mientras combinamos los ataques y habilidades de las protagonistas.

El grupo está conformado por cuatro y controlamos a una de las chicas, las otras tres combaten en tiempo real junto a nosotros, pudiendo cambiar entre cualquiera en cualquier momento, y combinando así los ataques. Por ejemplo: lanzamos una habilidad especial con Adult Neptune y, antes de que termine el combo, cambiamos a Reedio y combinamos sus ataques.

Si bien, los títulos de Neptunia nunca fueron muy difíciles, en donde cualquier desafío puede ser completado con el equipamiento adecuado, es curioso como añade mecánicas de esquivar, bloqueo y combinaciones de ataques, haciendo que los jugadores más habilidades puedan destrozar a los enemigos con mayor facilidad.

Sus elementos de rol también siguen siendo iguales, en donde se nos recompensa en los combates con experiencia para subir de nivel a nuestras chicas, dinero, y objetos aleatorios, como objetos consumibles que podemos usar durante o entre los combates, materiales de fabricación, y equipamiento para fortalecer a nuestras protagonistas.

Una de las mayores novedades del título es que incorpora un sistema de gestión basado en el manejo de nuestra empresa de desarrollo de videojuegos Victory, en la cual podremos gestionar cosas interesantes como el género al que va a estar orientado nuestro videojuego, e invertir en distintas áreas como publicidad o desarrollo, para mejorar la producción y las ventas del mismo.

Siguiendo con las novedades, ahora tenemos escenas de manejo de motocicleta con Adult Neptune, que son geniales y quedan a la perfección con su estilo y personalidad. No son muy complejas, siendo por lo general carreras con trampas y obstáculos, pero que le dan mucha más variedad a la jugabilidad, y es algo nuevo nunca antes visto.

Gráficamente lleva a límite su motor gráfico

Visualmente, Neptunia Game Maker R:Evolution también tiene un cambio muy notable: los gráficos y la estética al estilo de la animación japonesa se ve mejor que nunca, con nuevos modelados y animaciones de personajes en dos y tres dimensiones que se ven espectaculares.

Como siempre, las escenas de diálogos son en dos dimensiones tipo novela visual, y los combates y exploración de mazmorras son en tres dimensiones.

En los momentos de mazmorras en tres dimensiones se ve bien, es en los momentos de diálogos en donde se nota un cambio radical, con modelos en dos dimensiones con muchas nuevas animaciones, dando una sensación de tres dimensiones y una naturalidad en los personajes muy bien lograda. Nuevamente, usan la experiencia de Neptunia: Sisters vs. Sisters para mejorar cada vez más.

El título corre sin problemas a 30 fotogramas por segundo estables en su versión de PlayStation 4, con pantallas de carga de aproximadamente 10 segundos, que me han resultado un poco molestas. No cuenta con modo foto, pero podemos crear escenas personalizadas desde el menú principal para tomar capturas de las chicas.

Es importante mencionar que debemos valorar la versión a adquirir, ya que en PlayStation están las ediciones de PS5 y PS4, no habiendo compra cruzada, siendo recomendable la versión de PS5 que mejora las pantallas de carga, aunque no mejora los FPS y se mantiene a 30 sin importar la edición.

Banda sonora es un portento, llegando por primera vez con textos en español

Probablemente el apartado en el que más se subestima a la saga de Neptunia es la banda sonora, por prejuicios sobre su temática y comedia absurda. Este nuevo lanzamiento de la saga vuelve a confirmarlo: su musicalización es épica, llena de melodías que acompañan la acción y frenetismo puro. Además, también vuelven melodías clásicas, por lo que la nostalgia también está presente.

Compuesta por Yuku Sugiura, quién ya trabajó en Super Neptunia RPG y Neptunia: Sisters vs. Sisters, nos ofrece tonos sonoros con una buena variedad que se adaptan a la temática cómica del título, pero que no dudan ni un segundo en pasar a composiciones sinfónicas para los momentos más serios. Realmente es una banda sonora excelente, y se suma a la lista de grandes éxitos de la saga.

Sorprendentemente, nos llega nos primera vez con una localización completa al castellano, da gusto que por fin contemos con una traducción adecuada que nos permita divertirnos con Neptune y sus amigas. Cuenta con voces en inglés y japonés, como siempre, recomiendo jugar estos títulos con las voces originales en japonés, que es como creo que más se disfrutan.

*De acuerdo con nuestra política, informamos a nuestros lectores que este título ha sido jugado gracias al envío de una copia de prensa por parte de Game.Press. Se jugó actualizado a la versión 1.00 en PlayStation 4.

Neptunia Game Maker R:Evolution
Neptunia Game Maker R:Evolution
Adorablemente divertida
Como fanático desde hace muchos años de la saga de Neptunia, Neptunia Game Maker R:Evolution es una muy grata sorpresa, ya que me alegra ver que la saga está aprendiendo de sus lanzamientos anteriores, mejorando en donde es necesario, e incluso añadiendo mecánicas únicas y novedosas para la misma, como las espectaculares escenas de motocicleta y la sección de gestión. Incluso en lo visual se renueva, viéndose mejor que nunca, dando como resultado una nueva entrega que se siente familiar, pero muy mejorada, dando así una experiencia general más que disfrutable. A pesar de ser una saga bastante de nicho, es una entrega indispensable para los fieles de la franquicia con su narrativa que nos hace flipar de colores y mecánicas jugables cada vez más cuidadas.
9
Épico